![]() |
Grupo de Investigación
ESTUDIO Y GESTION DEL MEDIO NATURAL
Departamento de Geografía,
Urbanismo y Ordenación del Territorio- Universidad de Cantabria |
PÁGINA PRINCIPAL MIEMBROS INVESTIGACIÓN climatología espacios forestales, incendios riesgos naturales cambio ambiental ordenación, paisaje, patrimonio NOTICIAS DESCARGAS ![]() |
RESUMEN Este proyecto, continuación de dos anteriores, tiene por objetivo principal obtener nuevos datos paleobotánicos y aprovechar la información paleogeográfica disponible para los últimos 18.000 años de distintas especies forestales (Pinus, Abies, Betula, Quercus caducifolio, Quercus perennifolio y Fagus), para validar la señal climática y humana y su influencia en distintos bosques de montaña limítrofes en su área de distribución que ocupan la montaña Cantábrica y los Pirineos. Para ello, se propone usar como material la información paleogeográfica obtenida a partir de sondeos en turberas y antiguos lagos (palinología, macrorrestos y materia orgánica) para el estudio de la dinámica de la vegetación y los incendios del pasado (carbones sedimentarios y microcarbones). Los suelos de montaña (pedoantracología) servirán para localizar especies forestales desparecidas y situarlas temporal y espacialmente. Y el trabajo de campo se completará con trabajos de calibración como la señal polínica (polen en musgos), el estudio de poblaciones actuales (ADN) y la estructura forestal (SIG para los cambios en los usos y cubiertas del suelo). Los resultados permitirán reinterpretar la historia biogeográfica de la Península Ibérica, analizando desde los refugios glaciares (relictos y/o rodales maduros) hasta los distintos bosques actuales. También proporcionarán datos para calibrar la importancia de las perturbaciones. En especial, el papel del fuego como una de las causas de la diversidad de hábitats y del incremento de la biodiversidad. |
![]() |
|